Íbero

Íbero
adjetivo/ sustantivo
1 HISTORIA De las tribus que habitaban, en época prerromana, la costa mediterránea y la zona meridional de la península Ibérica.
TAMBIÉN ibérico, iberio
2 HISTORIA Miembro de estas tribus.
sustantivo masculino
3 LINGÜÍSTICA Lengua preindoeuropea hablada por estas tribus.

* * *

ibero, -a o íbero, -a (del lat. «Ibērus») adj. y n. Se aplica a los individuos de la principal raza que vivía en *España desde los primeros tiempos que se conocen de su historia, y a sus cosas. ⊚ m. pl. Ese *pueblo. ⇒ *España (nombres de los distintos pueblos iberos).

* * *

ibero, ra o íbero, ra. (Del lat. Ibērus, y este del gr. ῎Ιβηρ, ῎Ιβηρος). adj. Natural de la Iberia europea, hoy España y Portugal, o de la antigua Iberia caucásica. U. t. c. s. || 2. Individuo perteneciente a alguno de los pueblos que habitaban, ya antes de las colonizaciones fenicia y griega, desde el sur de la Península Ibérica hasta el Mediodía de la Francia actual, y especialmente en el Levante peninsular. || 3. Perteneciente o relativo a los iberos o a Iberia. || 4. m. Lengua hablada por los antiguos iberos.

* * *

Los íberos o iberos fueron un conjunto de pueblos que ocupaban parte de la Península Ibérica y el sur de Francia con anterioridad a la llegada de los indoeuropeos (celtas y romanos), en este sentido es el sinónimo local de "preindoeuropeo". No hay un acuerdo sobre que pueblos pueden considerarse Iberos. En la arqueología contemporánea se da mas importancia a los rasgos culturales que a los etnológicos, y desde este punto de vista se consideran Iberos todos aquellos pueblos que tenían una cultura común (caracterizada por los restos arqueológicos hallados en el sur de Portugal, la costa mediterranea y el mediodía francés) llamada cultura Ibera, reservando el término protoíberos para el pueblo que aportó los elementos diferenciadores de la cultura íbera respecto a las anteriores.

* * *

adjetivo-sustantivo ETNOLOGÍA Díc. del conjunto de pueblos que habitaban en la época de la conquista romana el litoral levantino español y los valles de los ríos Ebro y Guadalquivir. Los iberos poseían una lengua difícil de interpretar en la actualidad, y una escritura semisilábica. La cultura ibera surgió, probablemente, de un desarrollo autónomo de ciertas poblaciones de la Península, donde el contacto con civilizaciones del Mediterráneo oriental (fenicios, griegos, etc.) tuvo un papel fundamental.
masculino LINGÜÍSTICA Ibérico.

* * *

o íbero

Miembro de un pueblo prehistórico del sur y el este de España.

Fueron afectados solo en muy escasa medida por los pueblos célticos que emigraron al norte y centro de España a partir del s. VIII BC. En términos culturales, recibieron la influencia de las colonias comerciales griegas y fenicias. Según se estima, las tribus iberas formaron ciudades-estado independientes en la costa oriental, y monarquías en el sur. Su economía estaba basada en la agricultura, la minería y la metalurgia. Su lengua no indoeuropea continuaba existiendo en la época romana.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Ibero — Saltar a navegación, búsqueda Este artículo trata sobre los pueblos prerromanos que habitaron Iberia. Para otros usos de este término, véase Ibero (desambiguación). La Dama de Elche, considerada como la mejor expresión del arte ibérico escu …   Wikipedia Español

  • ibéro- — ❖ ♦ Premier élément de composés, représentant l adj. ibérique. || Ex. : ibéro africain, aine [ibeʀoafʀikɛ̃, ɛn] adj. (René Huyghes, in T. L. F.); ibéro américain, aine [ibeʀoameʀikɛ̃, ɛn] (syn. : hispano américain, latino américain); ibéro roman …   Encyclopédie Universelle

  • ibero- — (De ibero). elem. compos. Significa de la Península Ibérica . Iberorrománico …   Enciclopedia Universal

  • ibero — ibero, ra o íbero, ra adjetivo 1. De la antigua Iberia, hoy España y Portugal. Sinónimo: ibérico. adjetivo,sustantivo masculino y femenino 1. [Individuo] que perteneció a alg …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • íbero — ibero, ra o íbero, ra adjetivo 1. De la antigua Iberia, hoy España y Portugal. Sinónimo: ibérico. adjetivo,sustantivo masculino y femenino 1. [Individuo] que perteneció a alg …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • ibero — ibero, ra o íbero, ra (Del lat. Ibērus, y este del gr. ῎Ιβηρ, ῎Ιβηρος). 1. adj. Natural de la Iberia europea, hoy España y Portugal, o de la antigua Iberia caucásica. U. t. c. s.) 2. Individuo perteneciente a alguno de los pueblos que habitaban,… …   Diccionario de la lengua española

  • íbero — ibero, ra o íbero, ra (Del lat. Ibērus, y este del gr. ῎Ιβηρ, ῎Ιβηρος). 1. adj. Natural de la Iberia europea, hoy España y Portugal, o de la antigua Iberia caucásica. U. t. c. s.) 2. Individuo perteneciente a alguno de los pueblos que habitaban,… …   Diccionario de la lengua española

  • ibero- — (De ibero). elem. compos. Significa de la Península Ibérica . Iberorrománico …   Diccionario de la lengua española

  • Ibēro — Ibēro, Dorf in der spanischen Provinz Pampluna; besuchte Mineralbäder; 500 Ew …   Pierer's Universal-Lexikon

  • ibero — |é| adj. 1. Ibérico. • iberos s. m. pl. 2. Habitantes da Ibéria …   Dicionário da Língua Portuguesa

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”